Omalizumab
Tratamiento con anti-IgE (Xolair®: omalizumab)
Existe un anticuerpo monoclonal anti-IgE humanizado denominado OMALIZUMAB (Xolair®) que constituye una forma novedosa de tratar algunas enfermedades alérgicas.
Está indicado para pacientes (adultos y niños de más de 6 años) con asma bronquial grave y persistente de tipo alérgico, en los que se haya constatado escasa respuesta a tratamientos convencionales (broncodilatadores, corticoides inhalados, etc.) y requieran asiduamente corticoides orales para controlar su enfermedad.
Al administrar omalizumab se pretende mejorar la calidad de vida, reducir los requerimientos de corticoides y prevenir el desarrollo de exacerbaciones del asma.
Además de la indicación para asma bronquial, omalizumab también se ha utilizado con éxito para otras indicaciones como la urticaria crónica persistente. En estos casos se trata de una indicación fuera de la ficha técnica y el paciente debe de estar informado sobre ello.
Esta nueva modalidad de tratamiento presenta algunas particularidades, como la administración subcutánea y periódica (cada 2-4 semanas), la restricción en sus indicaciones, su elevado coste y el hecho de que se trata de un medicamento de administración hospitalaria.
La indicación para asma bronquial debe ser efectuada por un especialista de Alergología o Neumología, tras la evaluación pormenorizada del paciente.
Las dosis de omalizumab se calculan en función de las concentraciones séricas de IgE total antes del inicio de tratamiento y del peso corporal. Después de la administración de omalizumab el paciente debe permanecer una hora en observación para comprobar la tolerancia. Si no se presentan efectos secundarios, el paciente puede realizar su actividad cotidiana incluida la conducción de vehículos.
Este medicamento se tolera bien habitualmente. Las reacciones adversas suelen ser leves y reversibles. Las más frecuentes son las reacciones en el lugar de la inyección y la cefalea.
Omalizumab está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.
Autor: Dr. Miguel Díaz Palacios
Consulta Médica Online
Recomendaciones
Niveles de polen
Visitas Recibidas
798823
![]() | Hoy | 233 |
![]() | Ayer | 370 |
![]() | Esta Semana | 603 |
![]() | Este Mes | 10982 |
![]() | TOTAL | 798823 |
IP:54.198.78.121
Usuarios Online 0
Invitados Online 31
Bienvenido
Últimas noticias
- El Servicio de Alergia ha publicado recientemente dos comunicaciones de interés
- GALAXIA 2016 es la actualización de la guía consensuada española sobre actuación en anafilaxia
- Alrededor de 100 pacientes padecen Angioedema Hereditario en la Comunidad Valenciana11 de octubre 2016
- Contribuciones del Servicio de Alergia H. La Fe a la jornada de Clausura AVAIC 2016
- Semana Mundial de la Alergia 2016
Enlaces de interés
Guías y Publicaciones
Síguenos
Webmaster
Dr. Javier Reyes Balaguer