Dermatitis atópica
Normas para pacientes con dermatitis atópica
La dermatitis atópica, es una enfermedad crónica de la piel, caracterizada por piel seca, intenso picor y tendencia a la inflamación. Para su cuidado deberá seguir las siguientes recomendaciones:
1. Control ambiental:
Evitará los objetos captadores de polvo: alfombras, moquetas, cortinas, peluches,...
2. Cuidados generales de la piel:
A) Factores físicos:
Evite calor o frío excesivos, cambios bruscos de temperatura y situaciones en general que ocasionen aumento de la sudoración.
B) Ropa:
-
Evite ropas apretadas, utilizando preferentemente tejidos de algodón o de hilo sobre todo en la ropa que contacte directamente con la piel. Evite las fibras sintéticas y la lana.
-
Lave la ropa con un jabón neutro y no utilice suavizantes ni lejías.
-
La ropa se tiene que aclarar con abundante agua (aclarado y
centrifugado extra).
-
El calzado tiene que ser de cuero o tela, bien aireado.
-
Las sábanas y vestidos nuevos se lavarán antes de usarse.
C) Pauta de baño:
-
Ducha diaria sin sobrepasar los 10 minutos, con agua tibia, utilizando un jabón suave (alto contenido oleico)
-
Seque sin frotar, solo con contacto e inmediatamente después se aplicará generosamente una crema hidratante.
-
Es este el momento idóneo para aplicarse la pomada con corticoides en los lugares afectados en caso de estar utilizándola en ese momento.
3. Alimentación:
De forma general realice una dieta exenta de embutidos, salazones y picantes. Si existe sospecha fundada de que un determinado alimento cause o exacerbe la enfermedad seguirá las indicaciones de su especialista.
4. Control del picor:
Es muy importante evitar el rascado pues puede producir infección secundaria de la piel. Para ello córtese las uñas al máximo y lávese las manos frecuentemente.
En caso de prurito puede utilizar antihistamínicos según indicaciones del especialista.
Mantenga la piel hidratada aplicando crema hidratante abundante varias veces al día.
En general son muy beneficiosos los baños en agua de mar y tomar el sol moderadamente.
En brotes severos es conveniente realizar curas oclusivas. En caso de duda consulte con su alergólogo o su dermatólogo.
Consulta Médica Online
Recomendaciones
Niveles de polen
Visitas Recibidas
![]() | Hoy | 429 |
![]() | Ayer | 782 |
![]() | Esta Semana | 4727 |
![]() | Este Mes | 5746 |
![]() | TOTAL | 1196062 |
Bienvenido
Últimas noticias
- El Servicio de Alergia ha publicado recientemente dos comunicaciones de interés
- GALAXIA 2016 es la actualización de la guía consensuada española sobre actuación en anafilaxia
- Alrededor de 100 pacientes padecen Angioedema Hereditario en la Comunidad Valenciana11 de octubre 2016
- Contribuciones del Servicio de Alergia H. La Fe a la jornada de Clausura AVAIC 2016
- Semana Mundial de la Alergia 2016
Enlaces de interés
Guías y Publicaciones
Síguenos
Webmaster
Dr. Javier Reyes Balaguer